Ejercicio Tangram (Clase # 11)

Esta sesión de clases fue bastante didáctica y diferente al de otros cursos, ya que es importante para el estudiante como para el catedrático tratar de realizar un cambio en la rutina para no cansar la mente de la persona. Dicho esto, hoy la Licenciada Esli nos puso a realizar una actividad en parejas que consistía en un juego recreativo mental llamado “Tangram”, el cual, ayuda a que nuestro cerebro se encuentre activo y en movimiento todo el tiempo necesario hasta llegar al punto de realizar la figura. Este trabajo se torna bastante complicado a partir de irlo llevando a cabo. El tangram contiene 7 figuras ilustrativas y pone en práctica nuestro razonamiento al momento de armar o elaborar la estructura requerida con estos elementos. El realizar estos tipos de ejercicios incentivan la destreza de resolver problemas espaciales en nuestra mente a fin de plasmarlos en una forma realista en este tipo de “rompecabezas”. 


A mi criterio personal, considero que es un método bastante recreativo al momento de aplicarlo. De igual manera, es vital la concentración a la hora de realizar la figura,  dado que, siempre tenemos que tener la mente despejada para que se pueda lograr ordenar el trabajo escrito e ir mejorando nuestro desarrollo mental realizando distintas formas para su creación.





Comentarios

  1. La actividad del Tangram que hicimos en clase fue muy interesante y retadora, ya que puso a prueba nuestra habilidad mental, a ver las cosas con una diferente forma de pensar y de ver, entonces teníamos que jugar con las figuras y hallarles un lugar adecuado de acuerdo con la imagen de ejemplo para así poder crearla bien. Esto es un ejercicio perfecto para desarrollar bien la capacidad de armar cosas y de resolver problemas complejos utilizando diferentes métodos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario